🚨 El megaterremoto de Kamchatka provocó un tsunami que cruzó medio planeta

Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió la península de Kamchatka el 30 de julio de 2025, generando alertas de tsunami en numerosas regiones del Pacífico, desde Japón hasta la Antártida.

9/1/20252 min leer

Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió la península de Kamchatka el 30 de julio de 2025, generando alertas de tsunami en numerosas regiones del Pacífico, incluyendo Japón, Hawái y la costa oeste de Estados Unidos. Aunque los daños más severos se registraron en Rusia, Hawái, Japón y Polinesia Francesa, las ondas de tsunami también alcanzaron las costas sudamericanas.

Usando datos de nivel del mar de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (IOC) de la UNESCO (www.ioc-sealevelmonitoring.org), realizamos un análisis detallado de las observaciones del nivel del mar en las costas de Chile a fines de Julio. Las primeras ondas del tsunami se registraron en las estaciones del extremo norte (Pisagua e Iquique) alrededor de las 19:30 horas UTC del 30 de Julio. El frente de ondas continuó su propagación hacia el sur, registrándose en la estación más austral (Bahía Mansa) alrededor de las 21:00 horas UTC del mismo día. Las amplitudes del tsunami variaron de manera notable a lo largo de la costa, influenciadas por factores locales como la batimetría y la geografía costera. En algunos puertos, las oscilaciones superaron el metro de altura, generando condiciones peligrosas para embarcaciones y zonas portuarias.

Incluso en la Antártida, a más de 17,000 kilómetros del epicentro, el tsunami dejó huella: la estación Vernadsky registró anomalías claras en el nivel del mar vinculadas a este evento.

El caso ilustra la capacidad de los tsunamis para propagarse a escalas planetarias: cualquier punto costero en su ruta puede experimentar sus efectos, aunque se encuentre a miles de kilómetros de distancia. Argentina, por ejemplo, ha enfrentado perturbaciones similares, como las registradas tras el tsunami de Sumatra en 2004 (Dragani et al., 2006)

** El análisis armónico de marea se realizó con dos años de observaciones de nivel del mar en cada estación.